TERNURA EQUINA
En la imagen aparece Galopera, una de las damas de la caballada, pastando con su hijo Cherri, fruto de su unión con Zalamero.
Los cátaros, herederos de los antiguos esenios, de los cuales nacería hace más de 2.160 años el germen del cristianismo, creían en la trasmigración de las almas e incluso en la metempsicosis animal.
CORTEJO EQUINO
una prueba fehaciente de que los hombres y las mujeres conocen la mayoría de las cosas antes de nacer, es el hecho de que cuando son niños y niñas llegan a entender innumerables fenómenos con tal rapidez que es evidente que no los están comprendiendo por primera vez, sino que los recuerdan, los traen a la memoria de sus experiencias de vidas pasadas.
Cicerón
A excepción del ser humano, todos los animales, como estas hermosas yeguas, que pacen sosegadamente al lado del apuesto semental se comportan instintivamente tal cual lo hacían sus más lejanos ascendientes hace cientos de miles de años.
No existe en el reino animal como ocurre en el ser humano una memoria acumulativa donde se almacenan todas las esperiencias y conocimientos que adquirido la persona desde los inicios de la humanidad. Esta memoria acumulada se conoce como "registros akáshícos"
TRASMUTACIÓN HUMANA
Blanca pasta tranquilamente entre las fantásticas bolas de billar. Al fondo se distingue en el campo santo una sorprendente cruz pintada de azul.
El alma de un hombre viajó desde su cadáver a un caballo joven. Con el tiempo este murió al masticar casualmente las tentadoras hojas de un frondoso tejo mientras pacía tranquilo atado a su tronco; acto seguido el alma transmutaría penetrando en un hombre bueno.
La sensibilidad intuitiva, la espiritualidad y el arte a través de las casualidades significativas revelaron a aquel hombre bondadoso parte de su vida pasada.
El hombre descubriría, enterrada entre hierbas incultas, una vieja herradura partida que el fatídico caballo perdería años atrás mientras caminaba por la senda que llegaba hasta una burbujeante fuente de agua cristalina, donde su dueño todos los días al atardecer, tras una larga y agotadora jornada de trabajo y esfuerzo, lo llevaba a abrevar.
Cuando el bondadoso hombre ingenuamente contaba su inédita experiencia a amigos y conocidos nadie le creía y todos se burlaban de él, riéndose a carcajadas a sus espaldas. Hasta que un día, sintiéndose humillado, decidió resignarse guardándose la experiencia para si mismo, sintiendo íntimamente, en lo más profundo de su corazón, lástima de la gran ignorancia humana y creyéndose al mismo tiempo tremendamente afortunado de conocer los secretos ocultos de la misteriosa amplitud del tiempo.
“No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen”.
Mateo 7:6
ARTE Y NATURALEZA
Samoa luce su evidente embarazo mientras pasta tranquilamente entre las fantásticas bolas de billar.
En la imagen Samoa pace agradablemente entre las gigantescas bolas de billar. Todo el conjunto bien podría tratarse de una de esas obras contemporáneas conocidas como LAND ART, donde los soportes son espacios naturales dentro de contextos naturales alterados mediante la colocación de formas y estructuras singulares, empleando técnicas diversas, principalmente con materiales reciclables.
MATERNIDAD EQUINA
El potrillo de Tinieblas tan apenas contaba con unas horas de edad y sin ayuda alguna se incorporo del suelo tras el parto buscando las mamas crecidas de su madre.
En los albores del tecnocrático siglo XXI, la ciencia, y, más puntualmente las últimas investigaciones llevadas a cabo a través de la física cuántica, han hallado evidentes paralelismos entre el pensamiento científico y las más antiguas raíces religiosas como el cristianismo.
Los místicos de todas las épocas han intentado captar este universo mediante la interiorización y la meditación. Los científicos nucleares lo exploran a través de la experimentación y la hipótesis. Sus caminos no pueden ser más dispares, pero sin embargo, llevan líneas paralelas; vemos como cada uno, a su manera, revela las mismas verdades de la vida.
LA MUERTE NO EXISTE
Tengo el presentimiento que antes he estado aquí, pero no sabría decir cuando; conozco las tierras que hay más allá de las montañas, el perfume sano y penetrante de la albahaca, el tomillo, el romero y el rumor acompasado de las aguas. No sabría decir cuánto tiempo hace que conozco todo esto, pero un agradable día de primavera, que brillaba la luna llena, meditando ante el horizonte , un velo cayó y recordé cosas de vidas pasadas.
AMADAS MASCOTAS
LOS ANIMALES AL CONTRARIO DE LO QUE OCURRE CON EL SER HUMANO NO TIENEN SENTIMIENTOS CONTRADICTORIOS.
Comentarios recientes